Bomberos apagan incendios en los parques nacionales Llanganates y Cajas

La situación más crítica se vive en el parque nacional Cayambe Coca porque se ha extendido a zonas de difícil acceso. Alrededor de 1.000 personas, ayudados por helicópteros, trabajan para sofocar el fuego.

Llanganates
Un guardaparque delante de la zona quemada en el parque nacional Llanganates.

El incendio forestal en el parque nacional Llanganates duró 6 días. El fuego se detectó el pasado viernes 30 de octubre y se sofocó el jueves 5 de noviembre.

El Ministerio del Ambiente informó que 224 hectáreas se quemaron y que 120 personas entre guardaparques, bomberos de Tungurahua, policías, militares, funcionarios de gobiernos locales y habitantes de la zona ayudaron en la lucha contra el incendio.

El impacto del incendio en Llanganates “afectó la cobertura vegetal de ecosistemas de páramos como pajonales y pequeños arbustos nativos, así como afectación de fauna: mamíferos, aves y microfauna característica del sector”, informó el Ministerio del Ambiente.

La cartera de Estado realizará una investigación sobre el origen del incendio, cuyas conclusiones serán enviadas a la Fiscalía. Ahora se iniciarán los trabajos de remediación en la zona quemada.

Durante el pasado feriado se produjeron incendios forestales en cuatro áreas protegidas del país: Cayambe Coca, Cajas, Illinizas y Llangantes. Además también se detectó fuego en la zona de amortiguamiento del parque nacional Cotopaxi.

Sigue incendio en Cayambe Coca

De todos ellos, el incendio más grande es el del parque nacional Cayambe Coca, que se ha extendido al páramo de la provincia de Napo.

Alrededor de 1.000 personas, incluidos bomberos de Quito, Cayambe, Pedro Moncayo y Otavalo, luchan contra el fuego.

Helicópteros con sistema de descarga de agua de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos apoyan los trabajos.

“A través de un sobrevuelo realizado la tarde de ayer, se identificó que el incendio se propaga por varias zonas de difícil acceso por tierra. La gran cantidad de humo no permite visualizar todos los flancos afectados, situación que dificulta las labores de mitigación”, reconoció el Ministerio del Ambiente.

Werner Barrera, administrador del Parque Nacional Cayambe Coca, señaló que “el área protegida se encuentra en un momento complicado ya que las condiciones climáticas no permiten la liquidación del fuego y está avanzando hasta las zonas de Guambicocha y Salve Faccha”.

Debido a las llamas el acceso al público al parque nacional está restringido. Mientras que en Cajas, una vez que fue controlado el fuego, se permitirán las visitas a partir de este viernes 6 de noviembre de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *