La alcaldesa Cynthia Viteri reconoció que las cifras de la pandemia empeoraron en la última semana. La ocupación de las camas UCI es del 95%.

Malas noticias para Guayaquil luego del feriado. En una sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, la alcaldesa de Cynthia Viteri reconoció que “estamos en un momento peligrosísimo”.
Todas las cifras para medir el avance de la pandemia empeoraron en la última semana. Durante octubre morían en promedio 6 personas diarias por Covid-19 en Guayaquil, pero desde el viernes 3 de noviembre esa cifra aumentó a 8.
Mientras que la tasa de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 95%. “Si se enferman no van a tener camas UCI para salvarles la vida, tengan o no dinero”, advirtió Viteri.
Los contagios también subieron. Antes había 9,51 contagios por cada 10.000 habitantes, pero ahora la tasa es de 12,45. “Pasamos de atender 30 casos sospechosos diarios a 50”, reconoció Viteri.
“Sauces es el sitio de mayor contagio, ¿las razones? Juegos de fútbol, reuniones en casa, consumo de alcohol”.
Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil
Al reconocer un “aumento sostenido en muertos, ocupación de camas y número de contagios” Viteri lanzó “una alerta general a la ciudad de Guayaquil”.
Ante esta situación, el COE impuso nuevas medidas:
- Habrá Ley Seca de jueves a domingos en la ciudad, de manera indefinida.
- El aforo de restaurantes se reduce al 50%.
- Los hoteles solo pueden hacer eventos hasta las 22:00.
- Se prohíben las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Viteri dijo que en Europa ya regresaron al confinamiento estricto. Por eso señaló que “si en esta mesa vemos que los casos suben, que Guayaquil corre peligro, quien habla no va a permitir que haya cadáveres en las calles, ni gritos dentro de las casas, así que tomaremos las medidas más duras que sean”.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente