La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) explicó que los 17 dispositivos han ayudado a reducir el número de accidentes de tránsito en la ciudad.

El exceso de velocidad es la infracción de tránsito más común en Guayaquil. Entre enero y septiembre de este año se han emitido 60.000 sanciones por esta causa.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) posee 17 radares para el control en los sectores con un alto irrespeto a los límites de velocidad.
Durante los próximos 60 días estos estarán ubicados en los siguientes lugares:
- Vía Perimetral, entre viaducto La Prosperina y calle Eduardo Solá
- Vía Perimetral, entre las calles Eduardo Solá y Honorato Vásquez
- Vía Perimetral, en las inmediaciones de la Subestación Eléctrica El Salitral
- Av. Narcisa de Jesús, sector Metrópolis 1
- Av. Narcisa de Jesús, sector Metrópolis 2
- Av. Francisco de Orellana, exteriores de Polideportivo Samanes
- Vía a Daule, entre la Unidad Educativa Dolores Sucre y viaducto La Prosperina
- Av. 25 de Julio, entre mercado Las Exclusas y complejo de Ingenieros Civiles
- Av. Raúl Clemente Huerta, entre Av. 11ASE y Adolfo H. Simmons
- Av. Del Bombero, entre centro comercial Riocentro Ceibos y gasolinera Primax
- Vía a Daule, km 4.5 inmediaciones del Teatro Centro de Arte
Desde 2018, cuando se inició el control de velocidad con los radares los accidentes disminuyeron de más de 700 a alrededor de 400 hasta septiembre de 2020.
- Se derrumba otra mentira del Gobierno: no tienen el control de las cárceles
- Corte sucumbe ante la presión y da vía libre al referendo para convocar a una Constituyente
- Daniel Noboa huye de Otavalo en helicóptero
- Movimiento indígena enfrenta la mayor ola represiva de su historia
- Corte Constitucional apenas hace modificaciones al decreto que convoca a una Constituyente