Otra orden de prisión preventiva para el hermano de Daniel Salcedo

Noé Salcedo fue vinculado a un caso de delincuencia organizada por la venta de Actemra durante los meses más duros de la pandemia en Guayaquil. Esa medicina era comercializada por Abraham Muñoz, amigo y entrenador de Daniel Salcedo.

Hospital Guasmo Sur
El hospital Guasmo Sur, de donde se sustrajo la medicina donada para especularla durante el pico de la pandemia en Guayaquil.

La Fiscalía vinculó a dos personas más al caso de delincuencia organizada por la venta del fármaco Actemra. Se trata de un broncodilatador que fue muy demandado durante abril y mayo, cuando ocurrió el pico de la pandemia en Guayaquil.

Esa medicina había sido donada por un laboratorio internacional y se almacenaba en las bodegas del hospital Guasmo Sur. Sin embargo se comercializaba a precios exorbitantes a personas cuyos familiares estaban las unidades de cuidados intensivos (UCI) enfermos de coronavirus.

Uno de los dos vinculados es Noé Salcedo, hermano de Daniel Salcedo, que es uno de los principales actores en la red de corrupción que operó en hospitales públicos de Guayaquil.

El otro es Francisco San Jiménez, quien era funcionario del hospital Guasmo Sur.

El fiscal César Suárez presentó los indicios para demostrar la participación de los procesados.

Entre las pruebas constan informes investigativos, credenciales falsas, publicaciones de redes sociales y la versión de un testigo del caso.

La jueza de Garantías Penales, Marcela Ortega, dictó prisión preventiva contra Noé Salcedo y Francisco San Jiménez., quienes ya se encuentran detenidos por otros delitos relacionados a la corrupción en las casas de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En este caso también está vinculado Abraham Muñoz, quien era amigo y entrenador de Daniel Salcedo. Muñoz publicó en redes sociales, en los meses de marzo, abril y mayo, anuncios de venta de Actemra y fajos de dinero producto de la comercialización.

Muñoz también guarda prisión preventiva por la venta de Actemra. El frasco lo vendía por sumas que iban entre los USD 400 a USD 1.000 cuando el precio normal era de USD 200.

“Dicha medicina habría salido del Hospital con la complicidad, presumiblemente, de funcionarios de esa casa de salud”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

También están involucrados Édgar Muñoz, hermano de Abraham y que se dedicaba a la comercialización de Actemra; Víctor Chele, subdirector del área de Medicamentos; Erick Pionce, funcionario; y Álvaro Ponce, gerente hospitalario del Hospital Guasmo Sur.

Todos guardan prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *