Nebot vuelve a la primera línea del Municipio de Guayaquil

El exalcalde de Guayaquil dejó el encierro de la pandemia y participa en actos oficiales del Municipio. En la mira tiene la elección de asambleístas porque hasta ahora el apoyo a Guillermo Lasso es nulo.

Jaime Nebot
El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (izquierda), durante la inauguración del puente que conecta a la ciudad con Daule, el pasado 19 de octubre de 2020.

Tras meses de encierro por la pandemia al ser grupo vulnerable, Jaime Nebot ha regresado a la primera línea en el Municipio de Guayaquil.

El espacio que dio a su sucesora, Cynthia Viteri, tras dejar el cargo, paulatinamente va desapareciendo. Nebot otra vez parece alcalde de Guayaquil.

El retorno lo marcó la fiesta del bicentenario de la independencia de Guayaquil. El pasado 9 de octubre de 2020, Nebot participó en la sesión solemne que organizó el Municipio.

Inclusive, en la sesión que contó con la presencia del presidente Lenín Moreno, Nebot dio un discurso.

Su intervención sirvió para promocionar la consulta popular que lanzó cuando declinó ser candidato a la Presidencia de la República.

Ese mismo día acudió a la sede principal del Banco Guayaquil y mantuvo su primer encuentro público con Guillermo Lasso, tras la firma de la alianza entre CREO y el PSC.

De allí las apariciones en actos oficiales del Municipio siguieron. Luego vino la presentación del proyecto de nuevo aeropuerto de la ciudad y la última fue el pasado lunes en la inauguración del puente entre Guayaquil y Daule.

Nebot ya está en la calle, retomó de lleno la actividad política, algo que él mismo dijo que nunca dejará pese a que ya no participará en elecciones alguna.

El exalcalde sigue la estrategia histórica del PSC: usar la estructura del Municipio de Guayaquil para promocionar al partido.

Pero esta vez es diferente, como ocurrió en 1998 cuando ganó Jamil Mahuad, el PSC no tiene candidato presidencial propio, sino que apoya a Guillermo Lasso.

Y este último no aparece en las actividades del Municipio. Nebot sale, pero no para apoyar al exbanquero. De hecho, el acto en el Banco de Guayaquil no tuvo prensa, sino que la ciudadanía se enteró del encuentro por el equipo de comunicación de Lasso.

Eso probablemente viene porque a Nebot la elección que realmente le importa es la de asambleístas porque el PSC aprendió, desde la época de Febres Cordero que no es necesario ganar la Presidencia para gobernar Ecuador.

Así Nebot vuelve a la primera línea del Municipio de Guayaquil para promocionar su figura, la de su partido, pero no la de Guillermo Lasso. Y eso ocurre porque en la ciudad corre el rumor de que la alianza entre CREO y el PSC es débil; la desconfianza entre ambos dirigentes es profunda.

Habrá que ver si no tener un candidato presidencial afecta cuantos asambleístas podrá obtener el PSC en las elecciones de 2021. (O)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *